¿Por qué conectar a tierra?
Una conexión a tierra de mala calidad no solo contribuye a un tiempo de inactividad innecesario, sino que es peligroso y aumenta el riesgo de fallos en los equipos. Sin un sistema de conexión a tierra eficaz, podríamos estar expuestos a riesgo de descarga eléctrica, por no mencionar los errores en los instrumentos, los problemas de distorsión armónica, los problemas de factor de potencia y un buen número de posibles errores intermitentes. Si las corrientes de fallo no cuentan con una ruta a tierra a través de un sistema de conexión a tierra diseñado y mantenido de la forma apropiada, podrían encontrar rutas no deseadas que podrían terminar dañando a las personas.
Las siguientes organizaciones proporcionan recomendaciones y estándares para garantizar la seguridad en la conexión a tierra:
NFPA (National Fire Protection Association) »
ANSI/ISA (American National Standards Institute and Instrument Society of America) »
TIA (Telecommunications Industry Association) »
IEC (International Electrotechnical Commission) »
CENELEC (European Committee for Electrotechnical Standardization) »
IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) »
Sin embargo, el único objetivo de una buena puesta a tierra no es la seguridad; también sirve para evitar daños en equipos y plantas industriales. Un buen sistema de conexión a tierra mejorará la confiabilidad de los equipos y reducirá la posibilidad de daños debidos a rayos o corrientes de fallo. Cada año se pierden miles de millones en el lugar de trabajo debido a incendios eléctricos, sin incluir las costas procesales ni las pérdidas en productividad empresarial y de personal.

¿Por qué conectar a tierra? Rayos.

¿Por qué comprobar los sistemas de conexión a tierra? Terrenos corrosivos.
¿Por qué comprobar los sistemas de conexión a tierra?
Con el paso del tiempo, los terrenos corrosivos con un gran contenido en humedad, altos niveles de sal y temperaturas elevadas pueden degradar las varillas de toma de tierra y sus conexiones. Por lo tanto, aunque el sistema de conexión a tierra tenía valores bajos de resistencia de tierra al instalarse por primera vez, la resistencia del sistema de conexión a tierra puede aumentar si las varillas de toma de tierra se han degradado.
Los medidores de resistencia de tierra, como el Fluke 1623 y el 1625, son instrumentos para diagnosticar problemas y son indispensables para ayudarle a hacer eficiente su tiempo. Si existen frustrantes problemas eléctricos intermitentes, la causa podría estar relacionada con una calidad deficiente de la puesta a tierra o de la calidad eléctrica.
Por ese motivo, es altamente recomendable que se inspeccionen todas las tomas y conexiones a tierra al menos una vez al año como parte del programa de mantenimiento predictivo normal. Durante estas inspecciones periódicas, si se detecta un aumento de la resistencia de más de un 20%, el técnico debe investigar el origen del problema y corregir este valor a una menor resistencia. Para ello, es exacto añadir varillas de toma de tierra al sistema de conexión a tierra o sustituir las que ya están instaladas.
¿Qué es la conexión a tierra y para qué sirve?
El artículo 100 del NEC (del inglés National Electrical Code) define la conexión a tierra como 'una conexión conductora de electricidad ya sea de forma intencionada o accidental, entre un circuito o equipo eléctrico y la tierra o cualquier otro cuerpo conductor de electricidad que pueda sustituir a la tierra'. Dentro de las conexiones a tierra se distinguen dos categorías: conexión a tierra y conexión a masa. Una conexión a tierra es una conexión intencionada de un circuito conductor de electricidad (normalmente el neutro) a un electrodo de conexión a tierra ubicado dentro de la tierra. La conexión a masa garantiza la correcta puesta a tierra del equipo que está funcionando en una estructura. Estos dos sistemas de conexión deben mantenerse por separado excepto cuando se trate de una conexión entre los dos sistemas. Así se evitan diferencias de potencial de tensión por posibles descargas disruptivas generadas por rayos. El circuito de tierra, además de proteger a las personas, a las instalaciones y a los equipos, proporciona una ruta segura para la disipación de corrientes de fallo, rayos, descargas estáticas e interferencias electromagnéticas y de radiofrecuencia.
¿Cuál es un buen valor de resistencia de tierra?
Hay una gran confusión con respecto a qué constituye una buena conexión a tierra cuál sería el valor de resistencia de tierra correcto.
Lo ideal es que una conexión a tierra tenga una resistencia de cero Ohmios.
No hay ningún umbral de resistencia de tierra estándar que se haya reconocido de manera unánime por parte de todas las agencias de normativas. No obstante, la NFPA y el IEEE recomiendan un valor de resistencia de tierra de 5,0 Ohmios o menos.
El NEC indica que es necesario 'asegurarse de que la impedancia del sistema a tierra sea menor de 25 Ohmios, tal y como se especifica en la norma NEC 250.56. En instalaciones con equipos sensibles, debería ser de 5,0 Ohmios o menos'.
El sector de las telecomunicaciones a menudo usa 5,0 Ohmios o menos como el valor para la puesta a tierra y las conexiones eléctricas.
El objetivo de la resistencia de tierra es lograr el menor valor posible de resistencia de tierra que sea razonable en términos económicos y físicos.