Incertidumbre de medida

Incertidumbre de medida

¿Cómo afecta la precisión del multímetro digital a la próxima medida que realice?

Incertidumbre de medida

La capacidad del tanque de gasolina de un automóvil de unos 75 litros tiene una medida de incertidumbre de +/- 1%, lo que equivale a una incertidumbre de 0,75 litros. En el caso de la distancia, con un consumo de gasolina de unos 8,5 km/l, la incertidumbre es de unos 6,5 kilómetros. Cuando el tanque esté casi vacío, ¿tendrá suficiente gasolina como para viajar 1,5 kilómetros o 6,5 kilómetros?

La incertidumbre de medida es una estimación del posible error en una medida. También es una estimación del rango de valores que contiene el valor verdadero de la cantidad medida. Asimismo, representa la probabilidad de que el valor verdadero esté dentro de un rango de valores indicado.

Los factores más importantes que llevan a error en las medidas con instrumentos digitales son:

  • La deriva, la desviación y el ruido hallados en las señales de entrada del medidor que condicionan los circuitos.
  • Los errores asociados a los procesos de conversión de analógico a digital, como el ruido y la linealidad del rango.

La incertidumbre del multímetro digital:

  • Se expresa como +/- (porcentaje de la medida + porcentaje del rango) y depende de las condiciones de temperatura y del tiempo que ha transcurrido desde la última calibración realizada.
  • Se suele especificar a temperatura ambiente: 23 +/- 5 °C. Se proporciona un coeficiente de temperatura para calcular la incertidumbre de las medidas realizadas con valores fuera de este rango.

Los fabricantes normalmente garantizan la especificación de incertidumbre de medida durante hasta 1 año tras la última calibración realizada.

Impacto de la incertidumbre de medida:

  • Si el valor de incertidumbre de un medidor es superior al valor de tolerancia de la medida, los resultados de ésta no son fiables.
  • Se debe tener en cuenta la incertidumbre de medida para determinar el nivel de confianza en un valor medido relativo a los requisitos de medida.
  • Para lograr un alto grado de confianza, las mejores prácticas sugieren que la relación de incertidumbre de medida con respecto a la incertidumbre del requisito de medida supere el valor 4:1 (relación de incertidumbre de medida).
  • Por ejemplo, la medición de un circuito de referencia de 1,25 voltios (el producto REF3312 de Burr Brown) que posee una precisión del 0,15% o 1,25 V +/- 1,875 mV.

Incertidumbre de medida

Mantenimiento predictivo, Measurement, Metrología, Osciloscopios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: