Importancia de la Metrología en la Innovación Tecnológica

La metrología es probablemente la ciencia más antigua del mundo.
Su desarrollo se ha producido en función de las necesidades de la sociedad en cada época.
Se trata de una ciencia situada horizontalmente en la base del conocimiento, que juega un papel fundamental en campos tales como la I+D, la fabricación industrial, la medicina, las telecomunicaciones y el comercio.

Evolución de la metrología en paralelo con la tecnología

El papel de la Metrología en la I+D+i

En la actualidad, la industria ha evolucionado hacia una mayor complejidad, requiriendo tolerancias de fabricación más exigentes y rangos de medida más amplios con menores incertidumbres.
Han surgido nuevas áreas tecnológicas, como la nanotecnología y la biotecnología, que junto a otras áreas tradicionales como la química, medicina y seguridad alimentaria requieren importantes aportaciones de la metrología.


Desarrollar y mejorar las capacidades de medida disponibles en un país, es esencial para potenciar y apoyar los procesos de innovación tecnológica y desarrollo industrial como elementos diferenciadores.
Aquellos campos de la Metrología de mayor desarrollo son los que aportan más y mejores soluciones a la investigación y la industria.

Un ejemplo: industria del automóvil

  • Medición de componentes con máquinas CMM
  • Evolución del software para mejorar la captación de datos, lectura de ficheros y geometrías, calibración automática de palpadores…
  • Acercar las CMM al lugar de producción, a las células de mecanizado, estampación, inyección…
  • Introducción de sensores y tecnologías de medición sin contacto (sensores CCD, tecnologías láser, luz blanca, escaneado o fotogrametría...)
  • Evolución de la metrología portátil, mediante brazos de medición o láser trackers

Impacto de la metrología en el desarrollo industrial y económico

Una buena infraestructura metrológica es fundamental para la industria, haciendo accesibles servicios tales como calibración de instrumentos de medida, patrones y materiales de referencia, la formación y el asesoramiento, que permiten realizar medidas fiables, desarrollar nuevos productos y contribuir a la calidad de estos, junto a la eficiencia de los procesos y la competitividad de las empresas.
El informe emitido por el CIMP recoge los resultados de un estudio de la UE en el que se indica que la UE gasta alrededor del 1% del PIB en actividades de medición.

La infraestructura metrológica de un país permite:

  • Mejorar la capacidad técnica de innovación
  • Promover el crecimiento económico y el progreso social
  • Aumentar la competitividad en el comercio internacional
  • Mejorar los intercambios y las relaciones internacionales
  • Facilitar la aplicación de alta tecnología en la industria
  • Garantizar la seguridad y eficacia de la asistencia sanitaria

Infraestructura de la Metrología

Infraestructura de la metrología en España

Infraestructura de la metrología en España

La metrología en el siglo XXI

En este siglo la necesidad de contar con medidas cada vez más exactas y precisas se está incrementando no solo en los sectores industriales y de comercio internacional, sino también en los campos de la salud, protección medioambiental, ciencia y tecnología.

La metrología en el siglo XXI: factores clave en la evolución de la metrología

  • Intercambiabilidad de piezas y componentes.
    • -La sociedad actual requiere mediciones que aporten confianza y den los mismos resultados independientemente del lugar de realización. 
  • Economía de libre mercado.
    • - La globalización del comercio y de la industria genera un aumento del interés por la exactitud y reproducibilidad de los resultados de medida. 
  • Desarrollo científico y transparencia del comercio.
    • - Es necesario contar con un sistema global de medida para la armonización internacional de las unidades físicas, normas de productos, procedimientos de calibración, evaluación de incertidumbres…

Ejemplos


Patrones de tiempo y frecuencia para los sistemas de posicionamiento

Auge de la metrología química: detección de drogas, residuos químicos en los alimentos, medicina forense, nano materiales….

Medición de muy altas y muy bajas temperaturas

 Calibración de equipos de diagnóstico médico

Medidas medioambientales relacionadas con el cambio climático
Mediciones en el campo nanoeléctrico: nanocircuitos, electrónica molecular…

Las necesidades metrológicas expuestas son difíciles de satisfacer desde cada país o Instituto Nacional de Metrología, por lo que es necesario coordinar esfuerzos y establecer líneas estratégicas de investigación y desarrollo.

Measurement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: