Parámetros importantes en termografía: temperatura ambiente y temperatura reflejada

Una explicación en profundidad sobre los parámetros de temperatura ambiente y temperatura reflejada

Algunas preguntas que, con frecuencia, nos hicieron nuestros clientes son:

 ¿Cuál es la diferencia entre la temperatura ambiente y la temperatura reflejada en los parámetros de medición, y en qué situación debemos ajustar estos parámetros?

FOTRIC TERMOGRAFÍA

#termografía #Fotric

Estamos aquí para responderles de una vez por todas.


Ambos parámetros son ajustes que la cámara termográfica realiza en su cálculo de temperatura.


Las cámaras termográficas miden la temperatura del objeto en función de la radiación infrarroja emitida desde la superficie del objeto.

Sin embargo, a menudo las imágenes de señal infrarroja captadas se mezclan con la señal de interferencia del entorno.

Dos fuentes principales de interferencia son la radiación térmica del entorno ambiental y la reflexión de una fuente infrarroja fuerte,  cercana a la superficie del objeto medido.

El parámetro "Temperatura ambiente" representa la radiación infrarroja que rebota en la superficie del objeto desde cualquier otro objeto en el entorno.

Fotric

Fotric

Todos los objetos con temperatura superior a 0º kelvin emiten radiación térmica, a mayor temperatura, más intensa será la radiación. Dado que la influencia de la radiación ambiental es omnipresente, los usuarios siempre deben tener en cuenta la configuración de "Temperatura ambiente", porque la relación de la temperatura ambiente con la temperatura del objeto medido también afecta a la forma en que la emisividad compensa el cálculo de la temperatura en la cámara termográfica.

La configuración predeterminada para el parámetro es 20 °C.  Sin embargo, idealmente, los usuarios siempre deben ajustarlo en función de la temperatura ambiente (aire) real. Este reajuste de parámetros es particularmente importante para aplicaciones como la inspección de paneles solares en el desierto y la inspección de subestaciones durante el invierno.

El parámetro 'Temperatura reflejada' solo es aplicable cuando hay una fuerte fuente de radiación infrarroja en las proximidades del objeto medido. Es particularmente necesario cuando el objeto interesado tiene una emisividad relativamente baja. La cámara termográfica puede ajustar su cálculo en función de la fuente de "temperatura equivalente de radiación reflejada" y mostrar adecuadamente la temperatura del objeto interesado en función de su propia emisión.

Idealmente, durante una inspección, si hay una fuente de calor interferente no deseada cerca, la mejor solución es proteger el objeto medido de la radiación. Si el blindaje o recubrimiento del objeto o la fuente interferente no son prácticos, consulte a un termógrafo sobre cómo establecer la "temperatura equivalente de la radiación reflejada".

Cámaras termográficas FOTRIC

Fotric 340 series

Inserte su cita/frase twitteable aquí

Haz clic para twittear
It's only fair to share...Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on print
Print
Share on email
Email

Cómo se relaciona la transferencia de calor con la imagen térmica

La energía térmica puede ser transferida de tres maneras básicas: conducción, convección y radiación.

La energía térmica puede ser transferida de tres maneras básicas:

conducción,

convección y

radiación.

Las cámaras térmicas, o cámaras infrarrojas, sólo pueden detectar la energía de calor radiada, por lo que es importante entender la distinción para conocer las limitaciones de su dispositivo de imágenes térmicas.

La conducción es la transferencia de energía térmica de un objeto a otro a través del contacto directo. La transferencia de calor por conducción ocurre principalmente en los sólidos, y en cierta medida en los fluidos, ya que las moléculas más cálidas transferir su energía directamente a los más fríos, adyacentes. Por ejemplo, usted experimenta la conducción al tocar una taza caliente de café o un refresco frío puede.

La convección es la transferencia de calor que ocurre cuando las moléculas se mueven y / o las corrientes circulan entre las regiones cálidas y frías de aire, gas o fluido. La convección ocurre tanto en líquidos como en gases, e implica el movimiento masivo de moléculas a diferentes temperaturas. Por ejemplo, una nube de tormenta es la convección que ocurre a gran escala porque como las masas de aire caliente suben, el aire frío se hunde.

La radiación es la transferencia de energía térmica que se produce por las ondas electromagnéticas, que es similar a la transmisión de luz. Un ejemplo de radiación es sentir el calor del sol.

Todos los objetos irradian energía electromagnética a la velocidad de la luz. La energía electromagnética se irradia en ondas con propiedades eléctricas y magnéticas. Puede tomar varias formas incluyendo luz, ondas de radio y radiación infrarroja.

La diferencia principal entre todos los tipos de onda es su longitud de onda. La vista normal detecta las longitudes de onda de la luz visible, mientras que las cámaras infrarrojas detectan las longitudes de onda radiadas (o radiación infrarroja).

Cada longitud de onda se sitúa en una zona diferente del espectro electromagnético.

La ecuación de Stefan-Boltzmann describe las relaciones que permiten que el calor se transmita en forma de radiación. Todos los objetos irradian calor. Como en el caso de la conducción y la convección, la cantidad neta de energía radiada depende de la superficie y de las diferencias de temperatura. Cuando más caliente está un objeto, más energía irradia.

Aunque existe radiación electromagnética visible al ojo humano (luz visible), el calor irradiado solo es visible a través de sistemas termográficos. El espectro electromagnético es el rango de todos los tipos de radiación electromagnética clasificados por longitud de onda

Las cámaras termográficas sólo pueden detectar la energía de calor radiada,

. El espectro electromagnético es el rango de todos los tipos de radiación electromagnética clasificados por longitud de onda

It's only fair to share...Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on print
Print
Share on email
Email

Cómo trabajan las cámaras termográficas

Explicamos de forma sencilla cómo funcionan las cámaras termográficas, para entender conceptos posteriores

Cámara termográfica FLUKE, serie TIS.

Todos los objetos emiten energía infrarroja, conocida como firma de calor. Una cámara infrarroja detecta y mide la energía infrarroja de los objetos. La cámara convierte los datos infrarrojos en una imagen electrónica que muestra la temperatura superficial aparente del objeto que se está midiendo.

Una cámara infrarroja contiene un sistema óptico que enfoca la energía infrarroja sobre un chip detector especial (matriz de sensores) que contiene miles de píxeles detectores dispuestos en una cuadrícula.

Cada píxel de la matriz de sensores reacciona a la energía infrarroja enfocada en ella y produce una señal electrónica. El procesador de la cámara toma la señal de cada píxel y le aplica un cálculo matemático para crear un mapa de color de la temperatura aparente del objeto.

A cada valor de temperatura se le asigna un color diferente. La matriz de colores resultante se envía a la memoria ya la pantalla de la cámara como una imagen de temperatura (imagen térmica) de ese objeto.

Muchas cámaras de infrarrojos también incluyen una cámara de luz visible que captura automáticamente una imagen digital estándar con cada tirón del gatillo. Al mezclar estas imágenes, es más fácil correlacionar las áreas problemáticas de su imagen infrarroja con el equipo o el área real que está inspeccionando.

La tecnología IR-Fusion® (exclusiva de Fluke) combina una imagen de luz visible con una imagen térmica infrarroja con una alineación de píxel a píxel. Puede variar la intensidad de la imagen de luz visible y la de infrarrojos para ver más claramente el problema en la imagen infrarroja o ubicarla dentro de la imagen de luz visible.

Además de las capacidades básicas de imagen térmica, puede encontrar cámaras de infrarrojos con una amplia gama de funciones adicionales que automatizan funciones, permiten anotaciones de voz, mejoran la resolución, graban y transmiten video de las imágenes y soportan análisis e informes.

It's only fair to share...Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on print
Print
Share on email
Email
A %d blogueros les gusta esto: